Este capítulo es la carta de Silvia hacía Laura y Irene. En esta carta, Silvia habla sobre la preciosa que es la ciudad, que por cierto yo puedo verificar que es magnifica. También habla sobre el día a día en que ella vive, y en lo ocupada que suele estar todos los días. Y habla de sus compañeros de rodaje y de André, el director de la película. Y sobretodo habla mucho de su compañera de piso Ariane.
Publicado por: Sara Giménez.
jueves, 24 de octubre de 2013
La lluvia de París. Capítulo 4.
Pasaron los días de que Silvia se fue a París, Laura e Irene se hicieron cada vez más amigas, y vivieron sensaciones extrañas ya que veían a su amiga en los periódicos. Laura cada vez que llegaba a su casa, su hermano Alfonso le recibía en la puerta para preguntar por Silvia, pero Laura no le informaba sobre ella. Laura cada vez se interesaba más por los gustos de Irene, para que tuvieran más temas de que hablar. Y un día se acerca Gonzalo a ellas dos y les dice que está interesado en las dos porque son las chicas más interesantes de la clase, pero le cuesta decidirse entre las dos por la personalidad de cada una. Entonces Irene sospecha de que Gonzalo ha hecho eso para acercarse mas Silvia, osea que por interés. Entonces Laura en esa semana le pasó otra cosa con su vecino Roberto que al parecer está enamorado de ella, porque le dijo unas palabras que a Laura le dejaron impactada. Mi opinión este capítulo es un poco raro porque el chico que antes se interesaba por Silvia y de repente se fije en sus amigas, y que Roberto le diga eso a Laura.
Publicado por: Sara Giménez.
Publicado por: Sara Giménez.
La lluvia de París. Capítulo 3.
Llegó octubre, cuando Silvia se va hacía París. Laura tiene miedo a que Silvia se haga muy amiga de su compañera de piso, y se olvide de ellas y de los momentos vividos juntas, entonces el grupo de amigas deciden pasar la ultima tarde juntas. Compran dos botellas de sidra y se van a un rincón del parque a brindar por sus amistad. Brindan por Silvia y para q le vayan bien las cosas en París, hasta que Irene estalla y le dice como una buena amiga le diría a otra que se coma el mundo, y que tenga astucia y que no se deje manejar por nadie. Entonces Silvia contesta en que ella a tenido suerte de tener la maravillosa amistad que tienen en común, y que nada ni nadie podrá cambiarlo. Entonces las 3 prometen que serán amigas hasta la muerte. Mi opinión es que por mucho que te vayas a otro país a vivir, si tienes una amistad muy grande no te olvidarás de esas personas, ni de los momentos vividos, aunque temas que después no sea lo mismo de antes, pero si la amistad es muy grande, la amistad seguirá.
Publicado por: Sara Giménez.
Publicado por: Sara Giménez.
La lluvia de París. Capítulo 2.
En este capítulo habla sobre que las personas que son famosas, le ponen las cosas más fáciles que a las personas que no lo son. Porque a Silvia en este capítulo cuando ya le queda menos para irse a París, los profesores le ponen las cosas más fáciles para que se saque el curso sin dificultad alguna, mientras que a los demás tienen que esforzarse mucho para aprobar, y eso le da rabia a Irene. En mi opinión es que porque te estés haciendo famoso/a o ya lo seas, la gente no tendrían que ponerle las cosas más fáciles por el simple hecho de que sea famoso. porque todas las personas somos iguales.
Publicado por: Sara Giménez.
Publicado por: Sara Giménez.
La lluvia de París. Capítulo 1.
Éste capítulo és un poco intenso para la que narra la historia, ya que ve que su hermano se hace un poco más mayor y porque a su amiga Silvia, le han ofrecido una oferta de trabajo muy interesante, pero el problema es que es en París. Laura e Irene se quedan impactadas, ya que su amiga Silvia explica todo con detalles de lo que le había pasado en verano y encima reciben la noticia de que se va a un lugar lejos de ellas. y cuando todo eso que explica Silvia de repente el hermano de Laura salta diciendo que ella no puede irse, ya que tiene a todas las personas que la quieren aquí en España. Y pues ahí Laura se da cuenta que su hermano a crecido, porque utiliza la astucia diciéndole a Irene que la quería. Yo en la situación de Silvia, aceptaría la propuesta de trabajo en la que tampoco es nada malo irse a otro país, porque aprendes otro idioma y otra cultura, pero también me lo pensaría bien por el simple hecho de que aquí tengo a mi familia y a mis amigos.
Publicado por: Sara Giménez.
Publicado por: Sara Giménez.
martes, 1 de octubre de 2013
LO QUE NECESITO DE TÍ
No sabes como necesito tu voz;
necesito tus miradas
aquellas palabras que siempre me llenaban,
necesito tu paz interior;
necesito la luz de tus labios
!!! Ya no puedo... seguir así !!!
...Ya... No puedo
mi mente no quiere pensar
no puede pensar nada más que en ti.
Necesito la flor de tus manos.
aquella paciencia de todos tus actos
con aquella justicia que me inspiras
para lo que siempre fue mi espina
mi fuente de vida se ha secado
con la fuerza del olvido...
me estoy quemando;
aquello que necesito ya lo he encontrado
pero aun !!!Te sigo extrañando!!!
necesito tus miradas
aquellas palabras que siempre me llenaban,
necesito tu paz interior;
necesito la luz de tus labios
!!! Ya no puedo... seguir así !!!
...Ya... No puedo
mi mente no quiere pensar
no puede pensar nada más que en ti.
Necesito la flor de tus manos.
aquella paciencia de todos tus actos
con aquella justicia que me inspiras
para lo que siempre fue mi espina
mi fuente de vida se ha secado
con la fuerza del olvido...
me estoy quemando;
aquello que necesito ya lo he encontrado
pero aun !!!Te sigo extrañando!!!
Mario Benedetti.
Publicado por: Sara Giménez
Castellano
Análisis Morfosintáctico:
Analizar la morfología, osea las categorías gramaticales. El análisis sintáctico es la función. En la acción simple es imprescindible el "verbo" y el predicado. Hay oraciones simples que son personales y hay oraciones simples impersonales. El sujeto hace o recibe una acción i un estado. Se localiza buscando el verbo de la frase.
¿Quien/Que hace/recibe la accion de X ( verbo) ?
El predicado es la acción que hace el sujeto. El predicado de una frase es todo lo que no es sujeto. El verbo y el sujeto concuerdan en el numero: singular o plural.
Análisis Morfosintáctico:
Analizar la morfología, osea las categorías gramaticales. El análisis sintáctico es la función. En la acción simple es imprescindible el "verbo" y el predicado. Hay oraciones simples que son personales y hay oraciones simples impersonales. El sujeto hace o recibe una acción i un estado. Se localiza buscando el verbo de la frase.
¿Quien/Que hace/recibe la accion de X ( verbo) ?
El predicado es la acción que hace el sujeto. El predicado de una frase es todo lo que no es sujeto. El verbo y el sujeto concuerdan en el numero: singular o plural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)